latest articles

Agresor de Juanita Mendoza Alva confiesa su repudiable crimen [TESTIMONIO]

Esneider Estela Terrones afirmó que la víctima no aceptaba la relación sentimental que mantenía con Liliana Mendoza Alva.


"Efectivamente, yo acepto que ese 29 de junio le eché combustible a mi cuñada Juanita Mendoza Alva (31)", indicó Esneider Estela Terrones, atacante de la mujer. (Facebook)

"Efectivamente, yo acepto que ese 29 de junio le eché combustible a mi cuñada Juanita Mendoza Alva (31)", indicó Esneider Estela Terrones, atacante de la mujer. (Facebook)

"Yo agarré la botella que tenía en la mano derecha y se la quise tirar con todo a su cara pero se derramó el combustible y se prendió el fuego con la señora Juanita", sostuvo Estela. (Facebook)

"Yo agarré la botella que tenía en la mano derecha y se la quise tirar con todo a su cara pero se derramó el combustible y se prendió el fuego con la señora Juanita", sostuvo Estela. (Facebook)


Cajamarca



A pesar de verla arder, el individuo agregó que solo atinó a volver a su casa para continuar drogándose. (USI)




Siniestro y repudiable testimonio. Desde los calabozos de la Dirincri-Cajamarca, Esneider Estela Terrones (22) negó a las cámaras de la prensa haber atacado brutalmente a Juanita Mendoza Alva , la mujer que fue rociada con combustible y quemada vida en esa ciudad.

Sin embargo, su declaración policial ante las autoridades de Cajamarcalo contradicen.


"Efectivamente, yo acepto que ese 29 de junio le eché combustible a mi cuñada Juanita Mendoza Alva (31), con una botella que tenía en ese momento, toda vez que ella me tiene cólera porque yo estuve con su hermana Liliana Mendoza Alva (23), la cual en la actualidad está embarazada", indicó el parte policial lanzado por Beto a saber.










En su manifestación, el repudiado individuo alegó que cuando cometió el delito estaba bajo los efectos de la droga que había consumido con su hermano y su cuñada. Pero, ¿por qué agredió de forma tan salvaje a Juanita Mendoza Alva? Según lo que refiere, los insultos de la víctima desataron su ira.






"Tenía cogido una botella de plástico con combustible, en realidad no sé de dónde lo saqué. Estaba sentado en la esquina y la señora Juanita que, en ese momento, estaba vendiendo su salchipollo en su carretilla, empezó a vociferarme gritando '¡ya llegó ese drogado!'. Yo me reía y no le tomaba importancia porque estaba drogado y me acerqué a donde ella y le dije '¿por qué me dices así?... y me ella me contestó: 'eres drogado, paras drogándote en la calle'. Yo agarré la botella que tenía en la mano derecha y se la quise tirar con todo a su cara pero se derramó el combustible y se prendió el fuego con la señora Juanita", sostuvo en el documento de la PNP.

A pesar de verla arder, el individuo agregó que solo atinó a volver a su casa para continuar drogándose.



Tras su detención en Cajamarca y al ser trasladado por la PNP, el atacante de Juanita Alva Mendoza soltó una repulsiva frase que denotó su falta de escrúpulos y arrepentimiento. "Por las huev*** me han detenido", precisó sin miramiento.

¿FEMINICIDIO U HOMICIDIO?

Alfredo Rebaza, presidente de la junta de fiscales superiores de Cajamarca, manifestó a Beto a saber que este caso "no necesariamente" representa un intento de feminicidio.

"Estaba indignado por el trato que habría recibido por parte de la señora, que no permitía que se acerque a la hermana y (tomó) venganza porque se oponían a la relación que tenía con la hermana . Esta situaciones no necesariamente están vinculadas a un crimen de odio hacía la mujer. Por lo tanto, no todo intento de homicidio en contra de una mujer puede ser un feminicidio", señaló Rebaza.
























Read more

Ricardo Gareca: "En estos momentos soy un técnico libre" [VIDEO]

Ricardo Gareca

Según informaciones cercanas a las FPF, el sueldo de Gareca bordea los 70 mil dólares mensuales, reporta Agencia Andina. Luego del Mundial, lo más seguro es que su cotización sea mucho mayor. (EFE)
Ricardo Gareca


"Con el talento que hay en Perú y un proyecto, se puede mejorar. Lo que toca es establecer prioridades", añadió al respecto. (César Campos/Perú21)
Ricardo Gareca


Ricardo Gareca, técnico de la selección peruana, se presentó este martes en conferencia tras la participación de la bicolor en el Mundial. (César Campos/Perú21)
Ricardo Gareca



"Creo que hemos avanzado futbolísticamente", agregó. (César Campos/Perú21)


Ricardo Gareca

El estratega argentino destacó que "no se cumplieron las expectativas que teníamos en el Mundial". (César Campos/Perú21)
Ricardo Gareca


"Con el talento que hay en Perú y un proyecto, se puede mejorar. Lo que toca es establecer prioridades", añadió al respecto. (César Campos/Perú21)
Ricardo Gareca

"Con el talento que hay en Perú y un proyecto, se puede mejorar. Lo que toca es establecer prioridades", añadió al respecto. (César Campos/Perú21)

Ricardo Gareca

"Con el talento que hay en Perú y un proyecto, se puede mejorar. Lo que toca es establecer prioridades", añadió al respecto. (César Campos/Perú21)



Ricardo Gareca , técnico de la selección peruana , se presentó este martes en conferencia tras la participación de la bicolor en el Mundial .


El estratega argentino destacó que "no se cumplieron las expectativas que teníamos en el Mundial" . Sin embargo, aclaró que "si bien no se nos dieron los resultados, intentamos respetar una manera de jugar y entregamos todo en la cancha ", como reconocimiento a sus dirigidos.



"Creo que hemos avanzado futbolísticamente" , agregó.


Sobre su futuro señaló: "En estos momentos soy un técnico libre , mi contrato venció en noviembre del 2017, en el contrato estaba establecido que mi vínculo se extendía hasta el Mundial. Lo que voy a hacer es tomarme el tiempo necesario para pensar lo mejor para mi futuro".


Posteriormente, admitió que es "gratificante" ser considerado porArgentina , pero indicó que forma contundente que no fue tentado por la AFA. "Negociaciones no hay. La relación con la Federación es excelente desde todo punto de vista. Jamás se nos cruzó por la cabeza analizar algo que nos desviara del Mundial", acotó.




"Hay una intención de la Federación, pero no hay gestión, porque he tomado la decisión de descansar. Tengo la posibilidad de escuchar a cualquiera"RICARDO GARECA



"Volver voy a volver . Vamos a evaluar todo llegado el momento. Cuatro años más conlleva a una gran responsabilidad. Estamos acostumbrados a respetar un proceso desde nuestro punto de vista", aseguró.


En tanto, sobre el caso de Paolo Guerrero , Gareca señaló que el suspenso por su posible su ausencia "fue muy desgaste muy grande"para todos los integrantes del cuadro nacional. "No fue algo beneficioso" .


Asimismo, el 'Tigre' realizó una advertencia: "Perú se equivoca en grande si esta euforia no lo lleva pensar más allá de esto. Tiene que haber una política deportiva que lo ayude a crecer" .


"Con el talento que hay en Perú y un proyecto, se puede mejorar. Lo que toca es establecer prioridades", añadió al respecto.





















Read more

peru vs francia en vivo y directo




                                                                                 clip en la imagen





  •                                                      logo tv vivo







  • Read more

    plato oriundo "Cebiche" plato bandera del Perú








    El cebiche peruano es sinónimo de orgullo y admiración para cada uno de los habitantes de este país sudamericano. La gastronomía peruana, que pone a disposición este exquisito plato marino, es uno de los principales motivos para que cada vez más turistas de todo el mundo visiten el país inca y puedan deleitar sus paladares.
    Existen varias hipótesis en cuanto al origen del cebiche, una de ellas señala que el cebiche proviene de la cultura Mochica, así como también existen indicios de que su origen se encuentra en la cultura Inca. Ambas antiguas civilizaciones utilizaban distintos tipos de insumos como jugos fermentados y chicha para marinar el pescado.
    Con la llegada de los españoles se le añadió al platillo limón y cebolla, ya que antes de su arribo se consumía el cebiche con sal y ají. Es importante señalar también que, por influencia japonesa, el cebiche se macera ligeramente por unos minutos en limón. Evidentemente, el cebiche es una fusión de culturas que se unieron para crear uno de los potajes más famosos de la gastronomía peruana.
    Este platillo bandera de la cocina peruana está hecho en base a pescado fresco, ají limo, rocoto, limón, cebolla, culantro, pimienta, caldo de pescado y sal. Se decora y acompaña con camote, choclo sancochado y desgranado, algas marinas (yuyo) o lechuga y canchita serrana.
    A pesar de que existen recetas variantes, en su simpleza y facilidad de preparación radica su éxito nacional e internacional. Puede ser hecho en tan solo minutos y con limitados utensilios de cocina.
    Cabe indicar que, aunque el cebiche se prepara también en otros países de Latinoamérica, los ingredientes y formas de preparar el cebiche peruano son completamente distintos y hacen que este platillo sea único.
    No es un secreto que diferentes chefs peruanos busquen reinventar el famoso e internacional cebiche perteneciente a la gastronomía peruana, claro está, conservando sus ingredientes y forma de preparación original. La versatilidad de este plato, hace que sea posible ser preparado con casi toda clase de pescado, ahí radica su éxito.
    Todos los peruanos se sienten orgullos de este platillo de bandera y siempre buscan consumirlo, tanto en días festivos como cotidianos. ¡El ceviche peruano nos llena de orgullo y sabor!





    Conoce la historia del exquisito rocoto relleno peruano




    Si se habla del rocoto relleno es inevitable no mencionar a la región de Arequipa en Perú, lugar de origen de este plato andino elaborado en base a rocoto, un ají peruano muy picante de forma redondeada y de tamaño similar al de una manzana, cuyo nombre científico es Capsicum pubescens. Un fruto que forma parte de la larga lista de ajíes nativos que ofrece el Perú, como el ají amarillo, el ají panca, el ají limo, entre otros.
    Este emblemático plato arequipeño deleita los paladares más exigentes del mundo, debido a su exquisito sabor, color y textura. En cuanto a su preparación, al rocoto se le extraen venas y pepas para ser rellenado con lomo de res, maní, cebolla picada, pasas y queso, además de ser aderezado con especies tales como pimienta, huacatay, comino y perejil. Este platillo suele ser servido con pastel de papa, otro clásico de la gastronomía arequipeña.
    Sobre el origen de emblemático plato del Misti
    El escritor peruano Carlos Herrera escribió un cuento, en el cual relata el origen de este plato, señalando como responsable de su creación a Manuel Masíasun legendario cocinero arequipeño (1728 – 1805) que ingresó al mundo culinario guisando en Lima, Arequipa y París.
    El relato afirma que Masías tuvo que bajar hasta el mismo infierno para recuperar el alma de su hija Delphine, quien había muerto muy joven y que Lucifer tenía presa. El trueque con el ángel caído radicó en la realización de una gran cena que debía llenarle la panza hasta la saciedad total.
    Según el libro, el chef Masías preparó un espectacular banquete con variados ingredientes (entre ellos el rocoto), logrando así liberar a su hija con el valor agregado de convertir al diablo en un ser angelical nuevamente.
    Independientemente de la ficción a la que se expone este plato arequipeño, la historia de su origen también cuenta que convivió con las poblaciones rurales de siglos pasados. Se ofrecía en picanterías y se servía junto a un vaso de chicha de jora.
    Pero, con el pasar de los años todo cambió, los criollos y la burguesía -que surgió en la zona urbana de Arequipa producto del comercio de lana y las minas de Potosí-, tomaron posesión de este popular plato y tras un largo proceso de hibridación y desterritorialización, fue presentado a la comunidad nacional como expresión culinaria de Arequipa.
    Por otro lado, en lo que se refiere particularmente al rocoto, últimas investigaciones revelan que la acción de la capsaicina (compuesto presente en las especies de Capsicum pubescens) es un potente anti-cancerígeno, que al ser consumido evita la propagación de células malignas. Un producto oriundo de los andes, considerado como una de las plantas más antiguas de América.
    Podemos expresar finalmente que el rocoto relleno es un delicioso plato peruano con una interesante historia y un sabor ancestral que llena de orgullo a todos los peruanos y que merece ser disfrutada por todo el mundo.
    ¡Larga vida para el exquisito rocoto relleno!









    Disfruta de los platos típicos que ofrece la selva peruana


















    Fuente: Internet
    La gastronomía peruana se caracteriza por poseer un sabor especial y una variedad infinita que se puede disfrutar en cada rincón del país, producto de la influencia de diversas culturas, así como la utilización de insumos propios de la zona. Tal es el caso de la cocina amazónica, considerada como una de las más exquisitas del mundo por el uso indiscutible de sus ingredientes, sabores y texturas; elementos que estimulan los sentidos y despiertan sensaciones inigualables.
    A continuación, conoce cuáles son los platos más representativos que ofrece la selva peruana:

    Juane

    Plato oriundo de Moyobamba que se asemeja a un tamal muy grande a base de arroz, pollo o gallina y huevo. Donde el arroz cubre como si fuese una manta al pollo ya sazonado y al huevo en pedazos. Un plato con un sabor muy agradable que puede satisfacer al paladar más exigente.

    Tacacho con cecina y chorizo

    Plato emblemático de la selva peruana. Consta de plátano verde (frito o asado) el cual es machacado y mezclado con manteca de cerdo. Se acompaña con cecina (carne de cerdo seca y ahumada) y con chorizo (embutido a base de intestinos delgados del cerdo relleno con carne molida del mismo animal bien condimentada).

    Patarashca

    Ideal para los amantes del pescado. Un delicioso pescado de río condimentado con especias propias de la selva peruana, envuelto en una hoja y asado en carbón. Una combinación perfecta que provoca que el pescado tenga un aroma y un sabor especial.

    Inchicapi de gallina con maní

    Exquisita sopa de la Amazonía, la cual tiene como peculiar ingrediente a la gallina criada en corral (gallina doméstica), maní licuado o molido, maíz, yuca y cilantro. Una sopa inigualable que vale la pena disfrutar.

    Cazuela de pescado

    Este plato consiste en un guiso o potaje a base de pescados y moluscos variados, tales como: merluza o corvina, calamares, mejillones, mero, gambas, pulpo… Todos ellos se mezclan con arroz hervido y verduras (pimiento, zanahoria, tomate, etc.).

    Ensalada de chonta o palmito

    Alimento Oriundo de la Amazonía peruana, este fresco plato se consume especialmente en la región San Martín, ya que se tiene por costumbre disfrutarlo en los días de Semana Santa. Su ingrediente principal es la chonta, una palmera de la cual se extrae su interior, denominado por los nativos como el corazón de la chonta. Asimismo, se pueden usar otras plantas como los cocoteros, la jusará, el acaí y el pijuayo. Para la elaboración de este exótico plato se corta la chonta en trozos pequeños, luego se lava dos a tres veces, ya que tiene un fuerte olor, para después mezclarlo con tomate y más vegetales al agrado de la persona y finalmente se agrega limón al gusto.

    Purtumute

    Consiste en un guiso cuyo ingrediente base son los frijoles, tanto blancos como negros, los cuales se condimentan con mote y cilantro. Algunas recetas añaden también maíz o incluso piñones, aunque estos ingredientes son opcionales.

    Humitas

    También conocidas como humintas (en singular humita, término adaptado del quechua y que originalmente se escribe jumint’a). Se trata de hojas de mazorca de maíz, llamadas a nivel local chala o panca, rellenas de una pasta hecha con maíz y aliñada con especias de la selva peruana.

    Trucha frita

    Exquisito pescado de río acompañado de rodajas de limón y hojas frescas de perejil esparcidas como decoración. Para freír las truchas, éstas se deben mojar en leche, rebozar en harina y, finalmente, freír en abundante aceite, quedado como resultado un delicioso pescado dorado y crujiente. Cabe mencionar que Huancayo es la región de la selva peruana donde más truchas se cultiva.

    Bebidas del Amazonas

    Chapos: Se prepara con plátanos maduros que luego son hervidos y licuados con leche y azúcar al gusto.
    Aguajina: Refresco a base de aguaje, el cual se diluye en agua y posteriormente se le agrega azúcar.
    Masato: Bebida elaborada con yuca fermentada, la cual se deja reposar con el objetivo de que el almidón del tubérculo se vuelva azúcar.
    No cabe duda que la selva peruana ofrece una infinidad de sabores capaces de deleitar los paladares más exigentes. Prueba de ello es el gran interés que despierta en los más grandes conocedores culinarios y ciudadanos del mundo que se ven atraídos por su especial sabor, pero sobre todo por su contenido natural y alto valor nutricional. Una región del país que merece ser visitada y que te dejará con esa sensación de querer regresar. 
















    Read more

    Crash Bandicoot™ N. Sane Trilogy





    Xbox Live MEJORADO PARA XBOX ONE X

    Crash Bandicoot™ N. Sane Trilogy

    Activision
    $29.900




    Fecha de lanzamiento: lunes, 9 de julio de 2018 23:00:0



    Descripción

    ¡Vuelve Crash Bandicoot™, tu marsupial favorito! Mejorado, embelesado y listo para bailar con la colección de juegos La trilogía. Ahora puedes disfrutar de Crash Bandicoot como nunca antes. Gira, salta, rompe, enfréntate a los épicos desafíos y vive las aventuras de los tres juegos con los que empezó todo: Crash Bandicoot™, Crash Bandicoot™ 2: Cortex Strikes Back y Crash Bandicoot™ 3: Warped. ¡Vuelve a vivir tus momentos favoritos de Crash con gráficos remasterizados y prepárate para disfrutar a tope! © 2018 Activision Publishing, Inc. ACTIVISION y CRASH BANDICOOT son marcas comerciales de Activision Publishing, Inc.

    Disponible en


    Xbox One

    Funcionalidades

    • HDR10
    • Xbox One X mejorado
    • 4K Ultra HD







































    Read more

    Shadow of the Tomb Raider






    Shadow of the Tomb Raider

    Vive el momento crucial en el que Lara Croft se convierte en Tomb Raider. Disponible en PlayStation 4 y PS4 Pro a partir del 14 de septiembre de 2018.
    • PS4
    • PS4-Pro
    • Disponible: 14 Sep 2018
    • Género : Acción / Aventura
    • Publisher: Square-Enix
    • Desarrollador: Square-Enix










    RP - M



    SHADOW OF THE TOMB RAIDER © 2018 Square Enix Ltd. Todos los derechos reservados.  SHADOW OF THE TOMB RAIDER y TOMB RAIDER son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Square Enix Ltd.SQUARE ENIX y el logotipo de SQUARE ENIX son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Square Enix Holdings Co., Ltd.Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.









    Read more

    Ray's the Dead nuevo 2018 ¡¡¡¡¡¡



    Ray's the Dead

    ¡Descubre el misterio de la muerte de Ray mientras arrasas por la década de 1980 con tu horda de zombies!
    • PS4
    • Disponible: 31 Dec 2018
    • Género : Acción / Puzzle / Estrategia
    • Publisher: Adult Swim Games
    • Desarrollador: Ragtag Studio LLC












    Game

    Details






    Ray’s the Dead es un juego acerca de Ray, un zombi resucitado a regañadientes que, junto con su horda de subordinados zombis, desata un infierno en los suburbios de los Estados Unidos durante los últimos años de la década de 1980.

    ¡Harás amigos estrafalarios al conformar un ejército zombi muy diverso mientras guías a Ray en una aventura distinta a todo lo que hayas experimentado anteriormente! Este es un juego que tiene cerebro y corazón de verdad.

    • Explora la Vida y la Muerte – Mediante secuencias de flashback únicas, en las que se puede jugar, el jugador no solo hará de Ray, el zombi, sino también de Ray, el hombre vivo.
    • Estilo Artístico Original – Combina el encanto de los personajes dibujados en 2D con la belleza de los detallados entornos modelados en 3D.
    • Crea y Controla un Ejército de Zombis – Comenzarás el juego como un solo zombi, Ray. Sin embargo, no estarás solo por mucho tiempo, ya que conviertes a tus víctimas en miembros del ejército de Ray, y cada una aporta sus capacidades únicas a su arsenal.
    • Banda sonora inspirada en los años 1980.






    Read more